¿Qué es la licencia de apertura?
- Angel Alonso Proyectos
- 26 feb 2018
- 2 Min. de lectura
¿Qué es la licencia de apertura?
La licencia de apertura es un trámite obligatorio con el que nos aseguramos que nuestro local, nave u oficina cumple con la normativa (estatal, provincial o local) que le afecta para desarrollar una actividad.
Se solicita al Ayuntamiento, del municipio donde se pretende ejercer la actividad. Aunque hay una normativa "genérica" que todo establecimiento deberá cumplir, habrá que tener en cuenta la normativa autonómica y local, pues se nos puede dar el caso que, según que localidad, una misma actividad tenga que cumplir unos requisitos distintos, ya sea de accesibilidad, alturas mínimas, ventilación, etc. que en otro municipio.
Por tanto, la licencia de apertura la concede el Ayuntamiento de cada municipio y las exigencias pueden variar de un municipio a otro.
Tipos de licencias de apertura
Según la actividad a desarrollar ésta se clasificará en un grupo u otro. En líneas generales hay dos grandes grupos:
- Actividades calificadas
- Actividades no calificadas (inocuas)
Según el grupo al que pertenezca nuestra actividad necesitaremos presentar una documentación u otra, asimismo el tiempo de respuesta del Ayuntamiento será diferente y los requisitos de obras y/o instalaciones a cumplir será, igualmente, diferente.
Licencia de apertura: documentación
La documentación para solicitar una licencia de apertura dependerá de la normativa de cada municipio.
Para solicitar una licencia de apertura de una actividad inocua que pueda tramitarse a través de una declaración responsable se deberá cumplimentar el formulario específico del ayuntamiento y aportar más documentación (proyecto simplificado, certificados, planos del local, etc.).
Si se trata de una actividad calificada será necesaria la presentación de un proyecto de actividad o proyecto de apertura.
Es importante saber que si para conseguir que el establecimiento pueda cumplir con la normativa vigente hay que realizar obras éstas habrán que solicitarse antes o simultáneamente con el proyecto de actividad.
¿Cómo podemos ayudarle?
1. Claridad: Porque desde el principio sabrá en qué consistirá nuestro trabajo y su coste.
2. Asistencia técnica: Porque defendemos tus intereses como si fueran los nuestros.
3. Experiencia: Contamos con más de 20 años de experiencia realizando y tramitando licencias de apertura en distintas provincias españolas.
4. Red profesional: Contamos con una red de contactos profesionales que pueden proporcionar un servicio completo al emprendedor, desde cartera de locales comerciales a oficios especializados tales como electricistas, albañiles, fontaneros, etc…
5. Asesoramiento: Ofrecemos asesoría técnica en la selección del local para que conozca los condicionantes técnicos que le afectan y cuánto van a encarecer el establecer la actividad.